Categorías
Investigación

LaCaffeine y Chai Latte David Rio colaboran con la investigación del osteosarcoma

Las dos marcas se suman a la investigación del cáncer infantil con una donación de 10.398 euros

El valiente Àlex fue uno de los impulsores de LaCaffeine, una bebida de café artesanal fría que se comercializa embotellada. Cuando estudiaba diseño, antes de ser diagnosticado de un osteosarcoma, él creó la imagen de este producto. Por eso, en su memoria, la marca ha lanzado una campaña solidaria para recaudar fondos para la investigación de este tumor óseo: por cada botella, LaCaffeine dona un euro para el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.

A esta causa se ha sumado también Chai Latte David Rio, una marca especializada en te chai en polvo listo para consumir. Entre las dos, han hecho una donación de 10.398 euros, que destinaremos al proyecto de investigación sobre la metástasis del osteosarcoma, que iniciamos hace seis años gracias la iniciativa Dona’m ales, impulsada por la familia de Àlex.

El osteosarcoma es un tumor óseo maligno que afecta a niños, adolescentes y personas adultas jóvenes y cuyo tratamiento implica cirugía y quimioterapia. La principal causa de muerte en pacientes pediátricos con osteosarcoma es la metástasis pulmonar. Por eso es urgente desarrollar nuevas terapias para prevenir la aparición de metástasis y atacar las lesiones metastásicas preexistentes. Iniciativas com ésta nos permiten seguir investigando.

Categorías
Hospital Investigación

Nuevo impulso de ‘Dona’m ales’ a la investigación del osteosarcoma

Los fondos conseguidos con la iniciativa “Dona’m ales” se han destinado al laboratorio de oncología pediátrica.

La iniciativa solidaria consigue recaudar 60.300 euros en 2022

La iniciativa ‘Dona’m ales’ nos ayudó hace seis años a iniciar una nueva línea de investigación sobre la metástasis del oteosarcoma, que llevamos a cabo junto al Instituto de Investigación Biomédica (IRB). Y sigue aportando fondos desde entonces para que la investigación de este tumor óseo no cese. En 2022, la entidad ha conseguido 60.300 euros más para el proyecto.

El objetivo de este proyecto es encontrar dianas terapéuticas que podrían permitir desarrollar nuevos tratamientos para evitar las metástasis del osteosarcoma, el cáncer del desarrollo que Álex no pudo superar con tan solo 19 años. Su familia decidió entonces utilizar su creatividad y plasmar sus ilustraciones en llaveros, tazas, sudaderas, pendientes, collares… y contribuir así a la investigación del cáncer infantil. “Queremos dar la oportunidad que nosotros no tuvimos a otras familias, dar alas a los niños y jóvenes para que puedan superar la enfermedad”, explican al hablar de la iniciativa.

Pero si hay un diseño que sobresale por encima de los demás es del flamenco, que por siempre más quedará como un símbolo de la lucha contra el cáncer infantil. Un animal con el que Álex se sentía identificado: alto, delgado, con una pata levantada parecida a su pierna ortopédica, y siempre a punto de alzar el vuelo. Así pues, se ha conseguido reunir los fondos gracias a la solidaridad de muchas personas que adquieren sus productos y a la colaboración de varias empresas, con sus donaciones directas, acciones de teaming y actividades solidarias.

El osteosarcoma es un tumor óseo maligno que afecta a niños, adolescentes y personas adultas jóvenes y cuyo tratamiento implica cirugía y quimioterapia.  La principal causa de muerte en pacientes pediátricos con osteosarcoma es la metástasis pulmonar. Sin embargo, actualmente se desconocen las células iniciadoras de la metástasis, lo que dificulta nuestra capacidad para desarrollar terapias personalizadas contra ellas. Es urgente entender el proceso metastásico en pacientes con osteosarcoma para poder desarrollar nuevas terapias para prevenir la aparición de metástasis y atacar las lesiones metastásicas preexistentes. Gracias por ayudarnos a seguir investigando.

Categorías
Hospital

El SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, primer centro monográfico de oncología pediátrica de España y segundo de Europa

El nuevo centro consolida el modelo de investigación, asistencia y atención al cáncer infantil impulsado por el Hospital Sant Joan de Déu desde hace más de una década.

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha inaugurado el SJD Pediatric Cancer Center Barcelona, el primer centro monográfico de oncología pediátrica de España y el segundo de Europa. El proyecto arrancó en 2017 con la campaña #ParaLosValientes que, entre febrero de ese año y octubre de 2018, recaudó 30 millones de euros para la construcción del nuevo equipamiento. En una segunda fase de la campaña se consiguieron 7 millones adicionales para finalizar las obras, gracias a los 15 donantes fundadores, cientos de empresas y miles de particulares. 

Con la apertura del centro, el Hospital Sant Joan de Déu prevé aumentar su capacidad de atender nuevos casos de cáncer pediátrico. En la actualidad se atienden anualmente 300 casos nuevos y 105 casos por recaídas o consultas de segunda opinión; el nuevo equipamiento permitirá atender hasta 400 casos nuevos cada año, un 35 % más.  

El acto de inauguración ha estado presidido por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, y ha contado con la asistencia de otras autoridades locales y sanitarias, pacientes y representantes de las más de 150 empresas y entidades que, con sus donaciones, han contribuido a hacer realidad el SJD Pediatric Cancer Center. Entre ellas, destacan los donantes fundadores que han aportado más del 80 % de los fondos conseguidos durante la campaña: la Fundación Leo Messi, la Fundación Barça, Maria Àngels Recolons Morer, Stavros Niarchos Foundation, Fundación “la Caixa”, Esteve, Andbank, Atrys, Fundació Nou Mil·lenni, Asociación Benéfica Anita, Fundación Joan Ribas Araquistain, Rosalia Gispert Barral, Invest for Children, Roman Rosell Dolset y las familias y asociaciones de pacientes. 

En la presentación, el director gerente del Hospital Sant Joan de Déu, Manel del Castillo, ha destacado que “la contribución de los donantes convierte al nuevo centro en un caso inédito de colaboración social para un proyecto de estas características. Se trata de un proyecto estratégico para el Hospital Sant Joan de Déu, que ya venía siendo un centro de referencia en España para la atención del cáncer infantil y un referente internacional en el tratamiento de determinados tipos de tumores. Con él ampliamos nuestra capacidad para tratar a estos pacientes con el primer y único centro monográfico de oncología pediátrica en España y el segundo de Europa, al servicio de niños y adolescentes con cáncer y sus familias”. 

Glòria Garcia, responsable de captación de fondos del Hospital, también ha enfatizado el agradecimiento a “todas las personas y entidades que a través de sus donaciones han permitido hacer que este sueño sea una realidad”. Garcia ha recordado que “junto a las aportaciones clave de empresas y entidades, más de 100.000 particulares también han colaborado económicamente en el proyecto a través de las más de 200 iniciativas de todo tipo que nos han dejado grandes historias de solidaridad”. 

Nuevas instalaciones para una mejor atención del paciente oncológico

El SJD Pediatric Cancer Center Barcelona se ubica en un edificio de 14.000 metros cuadrados conectado al Hospital Sant Joan de Déu mediante una galería cubierta elevada. Se distribuye en cinco plantas, con un 70 % de espacios para la asistencia médica y un 30 % destinados a la investigación. En conjunto, el nuevo centro dispone de 37 habitaciones individuales, 8 cámaras de trasplante, 26 boxes para el Hospital de Día y 21 consultas externas. Un equipo profesional formado por más de 150 personas hará posible la puesta en funcionamiento del nuevo equipamiento monográfico.

El centro dispone de Servicio de Medicina Nuclear y terapia metabólica, quirófanos, laboratorios de investigación y otros servicios no asistenciales, como son espacios comunes acogedores, con mucha luz y amplitud para favorecer el bienestar de los pacientes y sus familiares. De hecho, la implicación de los pacientes y sus familias ha sido constante en el diseño y la construcción del SJD Pediatric Cancer Center desde el principio del proyecto.

Modelo propio de especialización y atención en cáncer infantil

El SJD Pediatric Cancer Center representa un hito en el tratamiento diferenciado del cáncer del desarrollo respecto del cáncer en adultos. Su puesta en marcha permite consolidar el modelo de investigación, asistencia y atención en oncología pediátrica desarrollado por el Hospital Sant Joan de Déu desde hace más de 15 años, siendo único en Europa

El enfoque de Sant Joan de Déu en oncología pediátrica parte de la premisa de que el cáncer infantil está asociado al desarrollo del individuo en sus primeros años de vida, mientras que el cáncer de los adultos está relacionado con el envejecimiento, de manera que la biología de estas enfermedades es totalmente distinta y los fármacos para adultos de poco o nada sirven a los niños

Como ha explicado Andrés Moralesdirector asistencial del centro, “la especialización de nuestros profesionales en oncología pediátrica permite modular el tratamiento en base a un diagnóstico de precisión, la edad del paciente y la ubicación del tumor, con el objetivo de minimizar el impacto del tratamiento y sus secuelas. No nos centramos solo en la erradicación de la enfermedad, sino también en favorecer los mejores resultados de salud, con la mejor calidad de vida posible para darles la oportunidad de cumplir sus metas vitales”. 

En este sentido, Jaume Moradirector científico del SJD Pediatric Cancer Center, también ha subrayado que “nos permite avanzar en la investigación específica en el cáncer del desarrollo con nuevos tratamientos menos agresivos, además de poder formar a oncólogos pediátricos, especialidad inexistente, y atender a un mayor número de niños que tienen esta enfermedad. Aplicamos un modelo de investigación traslacional que combina la asistencia con la investigación para que los pacientes se puedan beneficiar lo antes posible de los tratamientos más avanzados. Gracias a ello, conseguimos tasas de curación del 80 %, parecidas a las de otros centros de excelencia del mundo, y aspiramos alcanzar en 2030 una tasa de supervivencia aún mayor en todos los tipos de tumores infantiles que tratamos”. 

Unida a la especialización médica y a la investigación, el nuevo centro también representa una apuesta por la especialización de la enfermería en oncología pediátrica. “La práctica enfermera en oncología pediátrica ha evolucionado en paralelo al avance de los tratamientos y, a día de hoy, los cuidados ofrecidos desde la enfermería son de una alta complejidad”, explicado Anna Negrejefa de enfermería del SJD Pediatric Cancer Center. “De esta manera, este centro también supone culminar una trayectoria de especialización en enfermería. Es un recorrido que hemos hecho guiados por la ciencia, pero también orientándonos al desarrollo de las habilidades necesarias para ofrecer la mejor atención y acompañamiento a nuestros pacientes y sus familias”, ha especificado. 

Un centro monográfico abierto al mundo con especial impacto en América Latina

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona ha sido hasta ahora un centro de referencia en la atención del cáncer pediátrico, en el ámbito de Cataluña y España, pero también ha conseguido abrirse al mundo, y este es un posicionamiento que se verá reforzado con la apertura del nuevo centro como uno de los centros monográficos más importantes de Europa. 

Guillermo Chantadadirector del programa Outreach del SJD Pediatric Cancer Center, ha resaltado que “la colaboración internacional del Hospital Sant Joan de Déu en oncología pediátrica ha tenido un especial foco e impacto en América Latina, donde la inequidad, entre países y dentro de los propios países, sigue lastrando la capacidad de sus sistemas sanitarios para tratar el cáncer infantil. Nuestra actividad de cooperación con instituciones y centros sanitarios latinoamericanos puede ir desde la formación hasta el tratamiento de pacientes, pero siempre mantenemos el objetivo de fortalecer las capacidades locales”. 

La colaboración del Hospital Sant Joan de Déu con América Latina cuenta por ahora con dos grandes proyectos activos. Desde 2019, el Hospital lidera el proyecto CLOSER (Childhood Leukemia: Overcoming distance between South America and European Regions), que cuenta con financiación de la Comisión Europea y tiene el objetivo de equiparar la supervivencia de los pacientes con leucemia de Latinoamérica con los de Europa.  

Asimismo, en 2015, Sant Joan de Déu creó el programa TELEO (Tele-educación en Oncología Pediátrica). Con el apoyo de la Sanofi Espoir Foundation y el patrocinio de la Fundación Leo Messi, TELEO tiene el propósito de impulsar la educación continuada en oncología pediátrica en centros de América Latina y, actualmente, encara el segundo curso como plataforma virtual de educación continua. 

La apertura del SJD Pediatric Cancer Center Barcelona significa un nuevo impulso al trabajo y desarrollo de proyectos de colaboración intercontinental, y este año coincide con el congreso de la Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica (SIOP), que tiene lugar en Barcelona del 28 de septiembre al 1 de octubre.

Categorías
Hospital

Cuando un niño enferma de cáncer, lo hace también toda la familia

Hospital Sant Joan de Déu

Uno de los tres vídeos de la campaña “El cáncer infantil no se puede prevenir. Simplemente te toca. Ayúdanos a curarlo”.

Una nueva campaña del Hospital da voz a padres, abuelas y hermanos de pacientes que han vivido un proceso oncológico

El cáncer infantil no se puede prevenir. Simplemente te toca. Ayúdanos a curarlo”. Este es el eslogan de la nueva campaña lanzada por el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona con el objetivo de recaudar fondos para los proyectos del SJD Pediatric Cancer Center que no están concertados con la sanidad pública y son posibles gracias a las donaciones.

En esta ocasión, los padres, hermanos y abuelas de pacientes de nuestro hospital hablan de la experiencia que han vivido al enfrentarse, de repente, con una realidad que nunca imaginaron que podía pasar en sus vidas. Pero que, lamentablemente, nada podían haber hecho para evitarla.

Todos los testimonios de los familiares ponen de manifiesto que, esta enfermedad, afecta a toda la familia. Y, además, recalcan la importancia que tiene apoyar a la investigación para avanzar en la cura de esta enfermedad. “Me gustaría abrazar a todas esas personas que hace tanto tiempo, voluntariamente, dieron un donativo y a día de hoy se ha transformado en vida de mi hijo”, dice Lourdes en uno de los vídeos de la campaña.

Con las donaciones recibidas a través de la web #ParaLosValientes se podrá seguir financiando los proyectos de investigación del Laboratorio de Investigación del Cáncer Infantil, así como las actividades de distracción emocional de nuestros pacientes, las ayudas en alojamiento y manutención a las familias con menos recursos, la Unidad de Oncología Pediátrica Integrativa y los tratamientos de los niños del programa de cooperación internacional PCCB Charity Fund.

Una vez más, el Hospital ha podido contar con la colaboración del galardonado director Carlos Marqués-Marcet para la realización de los vídeos de lanzamiento de la campaña, así como con la creatividad de la agencia Doubleyou y la producción de Blua Productions Houses

Categorías
Hospital

Gala Inseparables Hospital Sant Joan de Déu

Os invitamos a participar en la Gala Inseparables el 27 de noviembre, la CENA BENÉFICA virtual del Hospital Sant Joan de Déu.

✨Una noche donde compartirás momentos especiales y emotivos desde casa, un acto inolvidable lleno de entretenimiento, artistas conocidos, diversión, sorteos y muchas sorpresas más.

¡No te la pierdas!

☝️Cuando te inscribas recuerda indicar que lo haces de parte de Dona’m Ales por la investigación del cáncer infantil

👉 En el enlace de nuestra biografía encontrarás el acceso directo a la web https://galainseparables.org/

Us convidem a participar a la Gala Inseparables el 27 de novembre, el SOPAR BENÈFIC virtual de l’Hospital Sant Joan de Déu.

✨Una nit on compartireu moments especials i emotius desde casa, un acte inoblidable ple d’entreteniment , artistes coneguts, diversió, sorteigs i moltes sorpreses més.

No te la perdis!

☝️Quan t’inscriguis recorda indicar que ho fas de part de Dona’m Ales per la investigació del càncer infantil

👉 A l’enllaç de la nostra biografia trobaràs l’accés directe a la web https://galainseparables.org/

@sjdhospitalbarcelona
#GalaInseperables2021
#InvestigacionCancerInfantil
#cancerinfantil#investigacio#petitsvalents#festedonantdesomriures

Categorías
Investigación

Proyecto Osteosarcoma. Gracias a tu donación!

Categorías
Reflexiones

El cáncer infantil es aleatorio y no se puede prevenir

Conduces por la carretera y ves un cartel que pide donaciones para un niño con cáncer. “Esta pobre familia”, te dices. Pero piensas que nunca te pasará a ti. Un anuncio sobre el cáncer infantil aparece en tu programa favorito. “Esto es demasiado duro de ver”, piensas mientras apagas el televisor y miras hacia otro lado. Te sientes mal por las familias del anuncio, pero piensas que nunca serás tú. Un día ves en la tienda un niño sin cabello y con portacat. “Y piensas, eso es muy triste”. Pero nunca serás tú. Estás en el pediatra con tu hijo porque tiene fiebre y algún dolor en las piernas. Cuando caminas hacia la sala de espera, aparece un niño con cáncer que sube en el ascensor hasta el piso de oncología pediátrica. “Pobre niño”, piensas. Pero nunca serás tú. Pero cuando el médico te vuelve a llamar y examina a tu hijo, te mira a los ojos y te dice: “Tenemos que hacer más pruebas, me preocupa el cáncer”. Cuando dice esto, primero lo questiones. Estás tan impactado porque NUNCA habías pensado que podrías ser tú. Pero cuando vuelven a hacer las pruebas, eres tú, que necesita donaciones para su hijo. Eres tú quien necesita que la gente preste atención a los anuncios sobre cáncer infantil. Tú le dices a tu hijo que la gente de la tienda de comestibles no lo mira fijamente. Eres tú quien lo acompaña en el ascensor al piso oncológico pediátrico. Esto. Es. Sucede cada día. Sólo porque no hoy seas tú, no significa que no seas tú mañana. El cáncer infantil no se puede prevenir.

Categorías
Boda

Casament solidari Natàlia i Andreu

“En el dia més feliç de la nostra vida, volem compartir aquest detall tan especial.
Amb aquest flamenc hem posat el nostre granet de sorra contra el càncer infantil. Ho hem fet per tots ells, els petits i petites més valents!
Volem que aquest flamenc també ens acompanyi i ens recordi que, des de la nostra petitesa, sempre tenim quelcom a oferir.
Gràcies de tot cor per haver compartit el nostre dia amb nosaltres.”

Tots els convidats del casament de la Natàlia i l’Andreu van tenir aquest clauer solidari per la investigació del càncer infantil de l’Hospital Sant Joan de Déu.

Persones especials que arriben al cor ❤️i que a vegades trobes en el teu camí…
Gràcies per ser com sou!
.

Andreu & Natalia

“En el día más feliz de nuestra vida, queremos compartir este detalle tan especial.
Con este flamenco hemos puesto nuestro granito de arena contra el cáncer infantil. Lo hemos hecho por todos ellos, los pequeños y pequeñas más valientes!
Queremos que este flamenco también nos acompañe y nos recuerde que, desde nuestra pequeñez, siempre tenemos algo que ofrecer.
Gracias de todo corazón por haber compartido nuestro día con nosotros. “

Todos los invitados de la boda de Natàlia y Andreu tuvieron este llavero solidario para la investigación del càncer infantil del Hospital Sant Joan de Déu

Personas especiales que llegan al corazón ❤️ y que a veces encuentras en tu camino …
Gracias por ser como sois!

Categorías
Contribuciones independientes

Campaña Camisetas solidarias de Mari

La solidaridad surge en lugares que nunca imaginarías…
Mari x Tik Tok ha lanzado este video con una divertida camiseta de Mickey Mouse que se ha hecho viral!! Y han decidido destinar los beneficios de la venta de las camisetas a la Investigación del Cáncer infantil!!! camisetas donadas x @wallatex
Gracias Mari por tu iniciativa y solidaridad ♥️
Gracias Letty x pensar en donamales♥️
Gracias Jonathan x tu generosidad@wallatex ♥️????
Personas con corazón ♥️#cadenasolidaria

Ya ha realizado una primera donación de 500€ y siguen….

Categorías
Contribuciones independientes

Regalos solidarios cáncer Infantil

Per ser solidari no és necessita tenir cap gran habilitat, solament tenir un gran cor ❤️❤️❤️
Gràcies Núria @playemotions_nukya pels teus regals solidaris aquestes festes.
Gràcies Imma per la teva ajuda amb la confecció d’aquestes precioses bosses. ?
CADENA SOLIDÀRIA per la investigació del càncer infantil

Ser solidario no requiere ninguna gran habilidad, solo tener un gran corazón ♥️
Gracias Nuria @playemotions_nukya por tus regalos solidarios de Navidad.
Gracias Imma por tu ayuda en la confección.